miércoles, 25 de abril de 2012

Galeria de imagenes




El hombre ha representado la danza macabra en distintas artes; la pintura ha sido una de ellas. Después de las grandes epidemias de Peste Negra del siglo XIV , que mataron a una tercera parte de la población europea, en los siglos XV y XVI se hicieron muchas pinturas y grabados de la danza de la muerte; las primeras se pintaban en los muros y los segundos se imprimieron directamente en libros. En muchos de los casos, las pinturas tenían textos asociados.

En 1874, el músico francés Camilo Saint-Saëns compuso una pieza orquestal que nos permite imaginar esta danza.


  Los músicos muertos
Al inicio está la imagen de cuatro músicos muertos y su texto asociado habla de la Danza macabre :

Ustedes, que comparten un destino
aun en condiciones tan diversas,
todos ustedes bailarán esta danza.

Un día, los gusanos les comerán los cuerpos,
tanto a buenos como a malos.

¡Ay! Mírenos:
Muertos, podridos, hediondos y esqueléticos.
Ustedes serán como nosotros somos.*


lunes, 16 de abril de 2012

Objetivos



Principalmente se buscara la importancia en la historia, de éstas Danzas Macabras.



-Conocer cuales fueron las causas creadoras de las Danzas Macabras.
-Saber quienes eran sus ejecutantes y las formas artísticas que contenían.
-Danza. Música, Pintura, Teatro y su contenido dramático.



Por ultimo quiero saber y compartir con los lectores del blog:
  - Que sensaciones causan las Danzas Macabras en su tiempo de auge y un acercamiento a cómo hoy en día son consideradas.